APRENDE A AUMENTAR TU DISCIPLINA Y ALCANZAR EL ÉXITO CON TÉCNICAS DE PNL
12 Enero 2025
Hola coachee,
Voy a empezar este post explicándote algo que me pasó el otro día. Estaba revisando con un cliente nuevo el rendimiento de su equipo de ventas - llamémosle Jon - y me dijo algo que me hizo reflexionar profundamente sobre la falta de disciplina.
“Goreti, llevo semanas intentando motivar a mi equipo; he implementado todas las estrategias conocidas, he leído libros, he hecho formaciones online y he realizado un montón de reuniones. ¿Y sabes qué? Los resultados no llegan y algunos miembros del equipo parecen estar muy desmotivados. Ya no sé qué más hacer”.
Reconozco que, aunque es algo que suelo encontrarme con mis clientes, la historia de Jon me dejó pensativa, porque es un problema que veo en muchos sectores.
Me encuentro con profesionales brillantes que, a pesar de todos sus esfuerzos, no consiguen mantener una disciplina constante en su trabajo y cambian de estrategia con el síndrome del objetivo brillante. Saltan de una estrategia a otra como los monos de árbol en árbol. ¡A esto se le llama falta de disciplina!
Y aquí es donde entra la clave de la cuestión, porque la disciplina no es solo seguir aplicando las estrategias, sino hacerlo de manera continua y con consistencia, buscando siempre la mejora y asegurando que los miembros estén alineados con los objetivos.
Así que hoy no voy a seguir contándote más historias: vamos a ver por qué esta habilidad es una de las claves para alcanzar el éxito y vamos a aprender a mantenerla.
Si eres un gerente que se enfrenta a retos constantes, seguramente has sentido cómo la falta de disciplina puede ralentizar tus avances y poner en duda tu capacidad para lograr tus objetivos. Sin embargo, quiero que sepas que la disciplina no es una cualidad innata, es una habilidad que se puede entrenar y fortalecer. Por eso hoy vamos a ver cómo puedes aumentar tu disciplina mediante técnicas de Programación Neurolingüística (PNL) para reprogramar tu mente, reforzar tus hábitos y lograr resultados extraordinarios.
¡Coge papel y boli, que empezamos!
ÍNDICE DEL CONTENIDO DEL POST
1. La disciplina. ¿Qué es y por qué es clave para tu éxito?
2. Anclaje emocional: ¿Cómo crear y utilizar un ancla poderosa?
3. El reencuadre: cómo transformar obstáculos en oportunidades
4. Técnicas de visualización: todo comienza con una imagen en tu mente
5. Rapport: ¿qué significa conectar contigo de verdad?
6. Submodalidades: cómo las pequeñas variaciones cambian tu percepción
7. Mapas mentales: organiza tu mente para crear acción disciplinada
8. Reflexión y acción: el poder de cambiar tu programación mental
9. La disciplina como hábito de éxito
1. #La disciplina. ¿Qué es y por qué es clave para tu éxito?
Para empezar, vamos a ver qué es la disciplina. La disciplina es el puente entre lo que deseas y lo que realmente consigues. Y es que, como gerente, sabes que es fácil ceder ante las distracciones y poner en pausa los objetivos a largo plazo. La disciplina, sin embargo, te mantiene enfocado, y te da la fortaleza para actuar de manera consistente, incluso cuando las emociones o las circunstancias externas te presionan.
Si te parece que la disciplina es algo complicado o ajeno, quiero que pienses en ella como un hábito que se construye paso a paso, día a día. En lugar de intentar ser perfectamente disciplinado de una sola vez, puedes comenzar a entrenarla con pequeñas acciones que puedas repetir cada día (veremos cómo hacerlo más abajo).
“La disciplina es el puente entre tus metas y tus logros” - Jim Rohn
2. #Anclaje emocional: ¿Cómo crear y utilizar un ancla poderosa?
Para este segundo punto, imagina que tienes un botón invisible, una especie de "interruptor" emocional que puedes activar siempre que lo necesites. Eso es lo que hace un anclaje emocional. En PNL, el anclaje es una técnica que te permite asociar una emoción positiva o un estado mental productivo con un estímulo específico.
Para entenderlo mejor, coachee, piensa en un cantante que antes de subir al escenario realiza una acción concreta, como tocarse una parte de su cuerpo para activar su estado de confianza y energía. Eso es un ancla emocional o un interruptor que usa cada vez que lo necesita.
Tú también puedes crear tu propio ancla emocional: elige una acción sencilla, como apretar el puño, respirar profundamente o visualizar algo que te inspire, y asocia esa acción con un estado de alta productividad y disciplina. Cada vez que necesites un impulso de energía y enfoque, activa tu ancla y déjate llevar por la sensación que has entrenado. Te aseguro que si lo pruebas, verás el poder que tiene este pequeño pero útil recurso.
Vamos a ver ahora cómo cambiar de enfoque ante los obstáculos que se puedan presentar. ¡Sigue leyendo!
3. #El reencuadre: cómo transformar obstáculos en oportunidades
¿Sabías que los obstáculos no son más que oportunidades disfrazadas? El reencuadre es una técnica de PNL que te permite cambiar tu perspectiva sobre una situación, viéndola desde un ángulo diferente y más positivo. Para que lo entiendas mejor, coachee, te diré que el reencuadre lo que pretende es que, en lugar de sentirte derrotado ante un reto, puedas ver la misma situación como una oportunidad para crecer.
¿Y cómo sirve el reencuadre? Imagina que tienes una tarea compleja que te genera ansiedad. Con el reencuadre, en lugar de ver esa tarea como un desafío abrumador, la interpretas como una oportunidad para mejorar tus habilidades de gestión o de toma de decisiones. Esta mentalidad te permite abordar cualquier reto con confianza y claridad, sin perder de vista tu disciplina.
¡Te aseguro que es algo súper poderoso para ti, para tu equipo y para tu empresa! Y te animo a empezar a probar este nuevo enfoque desde ahora mismo.
4. #Técnicas de visualización: todo comienza con una imagen en tu mente
Para esta cuarta técnica, vamos a ver cómo empieza todo, porque antes de que algo suceda en el mundo real, todo comienza en tu mente. Las imágenes mentales son poderosas y la visualización es una técnica fundamental en PNL. Digamos que, si puedes imaginar vívidamente un resultado exitoso, tu mente empezará a trabajar en esa dirección.
Por eso decimos que la visualización te ayuda a fortalecer tu disciplina, porque te conecta emocionalmente con los objetivos. Imagina que estás alcanzando tu meta más importante, como si ya estuvieras allí. Visualiza el proceso, las pequeñas victorias que te llevan a ese resultado, y siente las emociones de éxito. Cuanto más clara y vívida sea tu imagen mental, más fácil será mantener la disciplina necesaria para lograrlo.
“Lo que la mente puede concebir y creer, lo puede lograr” Napoleon hill
5. #Rapport: ¿qué significa conectar de verdad?
¿Quieres saber qué es el rapport? Pues es el arte de crear una conexión genuina contigo a nivel emocional y psicológico. Y el rapport no solo aplica a tus relaciones con tu equipo, sino también (y en primer lugar) contigo mismo. Si quieres ser disciplinado, necesitas conectar profundamente con tus valores y creencias y desarrollar una relación positiva con tus propias metas.
Porque recuerda, coachee: la disciplina empieza con la forma en que te comunicas contigo mismo. Si eres capaz de mantener un rapport positivo con tu mente y cuerpo, podrás guiar tus acciones hacia el éxito de manera mucho más fluida.
¿Qué puedes empezar a hacer ahora? Nutrir la conexión contigo para poder elevar tu rapport y trabajar en equilibrio con tu interior. Porque cuando estás en concordancia con tus valores, todo parece coger un color mucho más vivo.
Vamos a ver ahora otro punto importante para aumentar tu disciplina.
6. #Submodalidades: cómo las pequeñas variaciones cambian tu percepción
Las submodalidades en PNL se refieren a los pequeños detalles que modifican cómo percibimos el mundo, como el brillo, el tamaño, el color o la intensidad de una imagen en nuestra mente. La forma en que representas un objetivo o una tarea en tu cabeza, puede influir significativamente en cómo te sientes y actúas frente a ella.
Para entenderlo mejor, coachee, vamos a ver el ejemplo del limón. Si cierras los ojos e imaginas un limón, notarás que, al pensar en él, tu mente lo representa de manera detallada: su color amarillo, su textura, su sabor ácido... Imagina ahora que pruebas ese limón. ¿Puedes saborear su acidez en tu mente? Seguro que sí que puedes, y eso demuestra que la mente no distingue entre lo que es real y lo que es imaginado.
El motivo de por qué te digo esto es para que veas que si usas este poder mental a tu favor, puedes codificar tus objetivos de manera que los percibas como alcanzables y emocionantes, al igual que has podido percibir el sabor del limón en tu mente sin haberlo comido en el momento.
Esto es muy importante para establecer objetivos, porque cuando puedes sentirlos como reales, como que ya los estás saboreando, es cuando coges más fuerza para ir a por ellos y te motivas para alcanzarlos. ¡Te animo a probarlo imaginando alguno de tus objetivos!
7. #Mapas mentales: organiza tu mente para crear acción disciplinada
Otro recurso estrella son los mapas mentales. ¿Y qué son? Pues bien, coachee, un mapa mental es una representación visual de tus objetivos y de las acciones que tomarás para lograrlos. Insistimos siempre en que organizar tus objetivos de forma clara y estructurada es esencial, porque tu mente puede procesarlos mejor y te resultará más fácil actuar de manera disciplinada.
Cuando creas mapas mentales y los integras en tu rutina diaria, te das cuenta de que estás dando pasos hacia tus objetivos con mucho más enfoque que si navegas sin rumbo. Por eso te animo a coger papel y boli y trazar mapas mentales de objetivos para este 2025.
8. #Reflexión y acción: el poder de cambiar tu programación mental
¿Sabías que la clave para aumentar tu disciplina radica en cambiar tu programación mental? Imagina cómo será tu vida dentro de seis meses si continúas tomando las mismas decisiones y actuando de la misma manera. La respuesta es clara, coachee: seguirás obteniendo los mismos resultados…
Ahora imagina si decides tomar acción hoy, cambiando tu mentalidad y tus hábitos y aplicando los puntos anteriores desde ya. Los resultados empezarán a ser visibles muy pronto, te lo prometo. ¡Verás cómo avanzas con ritmo ligero y cómo consigues tus objetivos poco a poco!
La disciplina como hábito de éxito
Ahora que ya has visto algunos puntos clave que te ayudarán a cultivar tu disciplina, es necesario que tengas en cuenta que la disciplina no es un don, sino una habilidad que puedes desarrollar y fortalecer. Al aplicar técnicas de PNL como el anclaje emocional, el reencuadre, la visualización, el rapport, las submodalidades y los mapas mentales, te estarás reprogramando para el éxito.
Y es que, si eres capaz de cambiar tu mentalidad, tus hábitos seguirán esa nueva programación Y solo necesitas conectar contigo, ser tú, ser real. Porque la disciplina empieza y acaba en ti y es un hábito indispensable para tu éxito, para el éxito de tu equipo y para el de tu empresa. ¡Por eso, ponte a ello ahora mismo!
¿No sabes por dónde empezar? Es normal, por eso en Zurekin Coach siempre estamos dispuestos a tenderte la mano para que logres tus objetivos. Si estás listo para transformar tu disciplina y alcanzar el éxito que siempre has deseado, te invitamos a invertir en ti mismo con programas de coaching innovadores y efectivos que te ayudarán a lograr resultados extraordinarios desde dentro hacia fuera.
Porque, como decimos siempre:
“La mejor inversión que puedes hacer es en tu desarrollo personal y profesional”
Y no existe el momento perfecto, sino el ahora. ¡Es el momento de tomar acción y dar el primer paso hacia un futuro lleno de éxito y resultados!
¡No pierdas esta oportunidad única!
¿Te has preguntado alguna vez qué te impide alcanzar tus metas? Ahora es el momento de descubrirlo. Nuestro diagnóstico personalizado está diseñado exclusivamente para identificar las causas exactas de tu falta de disciplina y brindarte las herramientas necesarias para superarlas.
Recuerda: No existe el momento perfecto, sino el ahora. ¡Y esta es tu oportunidad! Las plazas son limitadas y no querrás quedarte fuera. Imagina lo que podrías lograr con un plan claro y acciones precisas.
Actúa ya y transforma tu vida! Da el primer paso hacia un futuro lleno de éxito y resultados tangibles. No dejes que esta oportunidad se te escape. Agenda tu diagnóstico personalizado hoy mismo. ¡Hazlo por ti, hazlo ahora!
Aquí tienes el enlace: Quiero mi diagnóstico personalizado.
¿TE HAS QUEDADO CON GANAS DE MÁS?
Si te ha gustado este post seguramente disfrutarás leyendo también…
LIBERTAD Y ALIVIO; ESO ES LO QUE SIENTES DESPUÉS DE GESTIONAR TUS PREOCUPACIONES
SI, YO PUEDO: IMAGINA CÓMO SERÍA PARA TI
EL PODER DE LA CHISPA VITAL:TRANSFORMA TUS SUEÑOS EN REALIDAD CON UNA ACTITUD POSITIVA