
DESCUBRE POR QUÉ MIRAR PARA OTRO LADO NO SOLUCIONA NADA
09 Febrero 2025
¡Hola coachee!
En el post de hoy, exploraremos las razones por las cuales, a veces, preferimos ignorar una situación incómoda en lugar de enfrentarnos a ella. Estamos seguros de que has pasado por esta situación muchas veces y quizá tu respuesta siempre sea la de girar la cabeza porque no has encontrado una solución o no sabes cómo abordar el problema cuando te enfrentas a algo así, ¿verdad?
Después de ver esta situación de manera repetida en las sesiones, hemos pensado que sería bueno mostrar cómo este comportamiento puede estar limitándote y qué pasos puedes tomar para mejorar tu vida personal y profesional.
Estamos seguros de que vas a disfrutar muchísimo de este post, así vamos a entrar en el tema para que encuentres ejemplos prácticos y consejos que te permitirán afrontar tus miedos y superarlos para salir de la rueda de ratón.
¿Te apetece explorar nuevas oportunidades? ¡Abróchate el cinturón que despegamos!
ÍNDICE DEL CONTENIDO DEL POST
1. ¿Por qué ignoramos lo que nos molesta?
2. Consecuencias de mirar para otro lado: ¿Qué pasa si no actúas?
3. ¿Cómo dejar de evadir y empezar a afrontar?
4. La importancia de la autocompasión en este proceso
5. Reflexión final: Toma de conciencia para cambiar
Al igual que tú, todos hemos pasado por momentos donde preferimos ignorar una situación porque nos aterra lo que podría pasar si decidimos enfrentarlo. Ya sea un conflicto personal o un problema profesional, la evitación se convierte en una "solución temporal" que solo nos aleja del bienestar que buscamos.
Recientemente, hemos vivido la historia de un cliente que llevaba preocupado por una situación durante más de 2 años. Hasta que no hizo nuestro diagnóstico personalizado, no se había dado cuenta de que el problema le estaba afectando a nivel profesional y familiar. Estaba tan agobiado que usaba un tono furioso con todo y con todos y no se aguantaba ni él, (así lo reconocía él mismo).
Teniendo en cuenta este proceso y muchos más, queremos compartirte cómo una situación molesta mantenida en el tiempo puede generar tanto impacto negativo en nosotros y en nuestro entorno.
Por eso, en este post podremos reflexionar juntos/as sobre esto y descubrirás cómo darle la vuelta para transformar tu vida. Es más fácil de lo que seguramente piensas, coachee.
Hoy tendrás una nueva oportunidad. Vamos a seguir entendiendo la situación para después superarla. Presta atención y sigue leyendo atentamente:
¿POR QUÉ IGNORAMOS LO QUE NOS MOLESTA?
Lo más habitual por lo que evitamos las situaciones que nos molestan es debido a que tenemos miedos profundamente arraigados: miedo al fracaso, miedo al conflicto o, incluso, miedo a no estar a la altura de las expectativas.
Estos miedos nos llevan a vivir con la creencia de que si "hacemos como si no existiera", entonces lo que nos molesta desaparecerá por arte de magia. Sin embargo, lo único que conseguimos es mantener la ansiedad y la incomodidad en un ciclo constante que sigue creciendo como una bola de nieve.
“Evadir los problemas que necesitas abordar es evadir la vida que necesitas vivir” Paulo Coelho.
Consecuencias de mirar para otro lado: ¿Qué pasa si no actúas?
Como hemos visto antes, girar la cabeza no es la mejor acción que podemos realizar si queremos sentirnos bien y resolver el problema. Realmente, lo que sucede al mirar para otro lado es que evadir solo fortalece el problema y puede generar más problemas en distintas áreas de tu vida, llevándote a un círculo de negatividad, pesimismo y tristeza que te frena y te limita.
Además, el estrés generado por una situación no resuelta puede afectar tu salud mental y emocional… ¡Seguro que eso es lo último que quieres!
Así es coachee, evitar afrontar las situaciones no es la solución. Por eso, en lugar de dejar que la ansiedad crezca, aprender a afrontar los problemas de forma estratégica te permitirá liberarte de esas cargas tan pesadas liberando las piedras de tu mochila.
¿Y qué pasa cuando las liberas? Que sientes mucho menos peso, caminas más ligero y sin bloqueos, justo lo que necesitas. Porque recuerda que el cambio comienza cuando decides no ignorar lo que te molesta.
Si has leído hasta aquí, te felicito. Sé que no es agradable ser consciente de cosas que no nos gustan y menos aún darnos cuenta que el camino que elegimos tampoco sea el correcto. Pero todo es parte del proceso de aprendizaje y está bien. Ahora vamos a enfocarnos en la solución.
¡Coge papel y boli, que vamos con la solución!
¿Cómo dejar de evadir y empezar a afrontar?
Te felicito por estar leyendo este post coachee, porque el primer paso para solucionar tu problema es reconocer que es posible superar ese miedo a enfrentar esa situación que tanto te molesta. Así que, ya tienes el primer requisito a tu favor. ¡Enhorabuena!
Aquí te dejo un paso a paso con ejemplos para ayudarte a dejar de evadir y empezar a afrontar:
1. Reconoce el problema
- Ejemplo: Acepta que tienes problemas de comunicación con un compañero en el trabajo.
2. Identifica tus miedos y limitaciones
- Ejemplo: Analiza por qué te cuesta hablar con ese compañero. ¿Tienes miedo al conflicto? ¿Temes no ser comprendido/a?
3. Imagina el primer pequeño paso
- Ejemplo: Piensa en una pequeña acción que puedas tomar, como enviar un correo electrónico para iniciar una conversación.
4. Escribe una lista de acciones concretas
- Ejemplo: Haz una lista de pasos concretos, como:
- Saludar al compañero de manera amistosa.
- Proponer un momento para hablar en privado.
- Expresar tus sentimientos y preocupaciones de manera calmada.
5. Planifica y ejecuta esas acciones
- Ejemplo: Planea realizar cada acción en un tiempo específico:
- Mañana, envío un correo electrónico para saludar y proponer una reunión.
- El jueves, tener el valor para hablar en privado con tu compañero/a.
6. Practica la autocompasión
- Ejemplo: Si la primera conversación no sale como esperabas, no te castigues ni te culpes por nada. Recuerda que este proceso es difícil para ti y está bien cometer errores e ir aprendiendo sobre la marcha.
7. Reflexiona sobre cada paso y ajusta
- Ejemplo: Después de cada acción, reflexiona sobre lo que te salió bien y lo que podrías mejorar. Ajusta tu enfoque según sea necesario.
¡Lo harás fenomenal!
Como bien sabemos, la valentía no significa no tener miedo, sino actuar a pesar de él.
Pero hay algo más que quiero que sepas antes de acabar, coachee.
La importancia de la autocompasión en este proceso.
Sabemos que este proceso no es fácil, porque cuando algo nos incomoda, lo pasamos mal y no nos sentimos con confianza y determinación para tomar acciones. Nos da miedo fallar porque pensamos que no lo podríamos soportar.
¿Te has sentido en esta situación alguna vez? Seguro que sí y entendemos que es angustioso, pero tiene solución si realmente te enfocas en mejorar.
Para que lo entiendas mejor; evitar no solo es una forma de procrastinar, sino también una forma de no ser amables con nosotros mismos. Por este motivo, la autocompasión nos permite aceptar que está bien no tener todas las respuestas de inmediato.
Pero ten en cuenta que no se trata de hacerlo todo perfecto, sino de dar lo mejor de nosotros con paciencia y confianza.
Esta práctica puede transformar la manera en la que nos enfrentamos a las situaciones difíciles. ¡Te animamos a probarla desde hoy mismo!
Y, antes de terminar, vamos con una reflexión final para ponerle la guinda a este post.
Reflexión final: toma de conciencia para cambiar
Todo cambio inicia con la toma de conciencia para cambiar, coachee. En el proceso de enfrentar lo que te molesta, descubrirás que la verdadera libertad radica en la acción.
Aunque puede ser aterrador al principio, afrontar esos temores con valentía puede abrirte a un mundo lleno de posibilidades. Al enfrentar lo que te duele, puedes cambiar la dirección de tu vida.
Porque recuerda que no estás solo/a en este proceso, en Zurekin Coach estamos para apoyarte en cada paso que tomes.
Así que, si decides dar el primer paso, estarás construyendo una base sólida para un futuro más equilibrado, porque el poder de cambiar tus circunstancias sólo está en tus manos y si sigues mirando para otro lado, lo único que lograrás es seguir atrapado/a en el mismo ciclo.
En cambio, si decides actuar ahora, verás cómo todo comienza a cambiar. ¿Estás decidid@ a probarlo? ¡Contacta con Zurekin Coach!
"La mayor gloria no está en no caer nunca, sino en levantarnos cada vez que caemos." – Confucio
¿TE HAS QUEDADO CON GANAS DE MÁS?
Si te ha gustado este post seguramente disfrutarás leyendo también...
PENSAR EN GRANDE TRANSFORMA TU VIDA: TE ENSEÑAMOS A HACERLO FÁCILMENTE
¡CONFÍA EN TI! DEJAR DE COMPARARTE CON OTROS ES EL PRIMER PASO HACIA TU TRANSFORMACIÓN
DI ADIÓS AL SÍNDROME DEL IMPOSTOR: EN ZUREKIN COACH TE ENSEÑAMOS CÓMO